OBBLIGAZIONI VENEZUELA E PDVSA (Volume 128) - Maduro e la supposta effervescente!

Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
due trend line sono state rotte al ribasso :'(, il mercato sconta una vittoria di mr. testa di legno :mmmm::mmmm:
 

Allegati

  • vvv.png
    vvv.png
    25,7 KB · Visite: 240
il mercato ha sempre ragione a patto che non sia taroccato come il 100% dei ROLEX al polso dei taroccatori
 
Buongiorno 🌞 El gobierno de Falcón le va a pedir un respiro a los tenedores de deuda
COMICIOS
La propuesta económica de Falcón la respalda el economista Francisco Rodríguez, quien hizo énfasis en tres aspectos: una Venezuela que funcione, para que el Estado no controle todo; el Estado debe dedicarse a que el país funcione; que la empresa nacional produzca bajo reglas claras.

Publicado: Abril 23, 2018
El principal rival electoral del presidente Nicolás Maduro, Henri Falcón presentó su plan de Gobierno en el que destacó que la dolarización no es la panacea para resolver los problemas económicos del país, pero que sin embargo, es un paso.

En su plan hace un especial énfasis en la recuperación de la producción petrolera, que constituye la principal fuentes de ingresos del país.

“Venezuela viene en deterioro progresivo, buscamos acuerdos para superar la situación de crisis, pero la ruta debe ser democrática, constitucional y electoral. El de nosotros será un gobierno de inclusión, no habrá cacería, ningún trabajador público se quedará sin su empleo”, así inició Henri Falcón la presentación de su programa de gobierno, la cual califica como La Gran Transformación hacia la Venezuela del Futuro.

El candidato presidencial de Avanzada Progresista, MAS, Copei, Partido Ecológico y abanderado de la Organización Política Soluciones, indicó ante la multitudinaria asistencia de este lunes, que “este país demanda de nosotros más que nunca soluciones a su problema principal: la economía; pero eso pasa por lo político, para proteger el derecho y la responsabilidad que tenemos ante el futuro,” aseguró Falcón, quien fue constituyente en 1999, que hay que revisar la Constitución Nacional.

Previamente antes de Caracas, el candidato de Avanzada Progresista estuvo en Amazonas y Nueva Esparta. La presentación de este lunes en la capital tuvo una extensa exposición donde Falcón y su equipo proponen estabilizar los precios para así evitar que el gobierno tenga la posibilidad de imprimir dinero inorgánico. La propuesta principal de su equipo económico es dolarizar la economía, que los venezolanos sencillamente intercambien sus bolívares en dólares.

Crecimiento económico

La propuesta económica de Falcón la respalda el economista Francisco Rodríguez, quien hizo énfasis en tres aspectos: una Venezuela que funcione, para que el Estado no controle todo; el Estado debe dedicarse a que el país funcione; que la empresa nacional produzca bajo reglas claras. “En este país el hambre es el principal problema del 82 por ciento de los estratos sociales” enfatizó.

El servicio de la deuda es el 76% de las exportaciones venezolanas, el país se quedó sin producir dólares. A los acreedores internacionales, el gobierno de Falcón le va a pedir un respiro en los pagos. En este particular, Francisco Rodríguez indicó que hay que conversar con los sectores financieros internacionales, “hay que devolver las empresas expropiadas. En Venezuela se rompió el principio básico de las libertades económicas y hay que levantar los controles cambiarios, hay que profesionalizar PDVSA”.

La pobreza en el año 2017 fue de 87 por ciento, pudiendo llegar al 95 por ciento en este año electoral. Ante esta situación surge La Tarjeta Solidaria. La mayoría del país está empobrecida, a medida que la economía vaya avanzando se establecerá un salario a partir del segundo año de gobierno de 250 dólares.

La dinámica de la presentación de esta propuesta nacional fue un diálogo entre el candidato y su equipo de gobierno. Según el economista Francisco Rodríguez, se pueden intercambiar todos los bolívares en dólares, hacer la conversión de inmediato. Luego de esto quedarán bolívares en circulación. El salario mínimo inicial será de 75 dólares, mientras que la nómina del sector público será cubierta con 9.200 millones de dólares.

Equipo de gobierno

Parte del equipo de Falcón presente en el acto, estará integrado por Eduardo Fernández, Claudio Fermín, Jorge Alejandro Rodríguez especialista en el tema de los servicios públicos, Josefina Baldó urbanista con experiencia de la consolidación de los sistemas de vivienda, el ex rector Luis Fuenmayor Toro, Leonardo Carvajal, quien fue Presidente del Consejo Nacional de Educación y el doctor Ruy Medina, ex Director de Salud del estado Lara y ex director del Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto.

Eduardo Fernández tomó la palabra y enfocó su discurso en las relaciones internacionales de Venezuela, “una vez restablecido el estado de derecho, se libere a los presos políticos, se habiliten los partidos políticos inhabilitados y haya respeto a los derechos humanos, deberían restablecerse las relaciones con el resto de países” indicó. Por su parte, Jorge Alejandro Rodríguez especialista en servicios públicos, puntualizó su participación en descentralizar los servicios públicos y consolidar los sistemas ferroviarios del país.

Tomar en cuenta a las ciudades y la recuperación de sus espacios públicos, reconstrucción y construcción de ciudades, con la principal intención de mejorar las condiciones de vida, evitar las nuevas invasiones, en este particular la urbanista Josefina Baldó plantea un registro y empoderamiento de las comunidades, con una necesaria intervención técnica.
 
Il FMI ritiene prematuro prevedere un eventuale piano di salvataggio per il Venezuela
Hanno spiegato che lavorano per quando ci sono autorità disposte a correggere la situazione macroeconomica e richiedono l'aiuto della comunità internazionale.

20 APRILE 2018 05:20 | AGGIORNATO IL 20 APRILE 2018 18:26

El FMI considera prematuro cifrar eventual plan de rescate a Venezuela

ma non lo vogliono in venezuela il fondo, speriamo se ne stia a lavorare con altri
 
..È la seconda volta che mi viene cassato un post con un video sulla Siria...😳😳😳...che è solo apparentemente lontana dal Venezuela....potreste, gentilmente, spiegarmi il perché..😳😏
 
..È la seconda volta che mi viene cassato un post con un video sulla Siria...😳😳😳...che è solo apparentemente lontana dal Venezuela....potreste, gentilmente, spiegarmi il perché..😳😏

forse perche' nn interessa
 
Si prospetta una bella giornata...
 
Vicè prepara la copertina...
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Indietro